A lo largo de la historia se han cultivado alrededor de 7000 especies de plantas para el consumo humano. La interacción entre el hombre y el ambiente ha resultado en el desarrollo de un immenso número de variedades adaptadas a diferentes ecosistemas, las que han constituido la base de la alimentación humana.
Hoy, cerca de 30 cultivos proveen el 95 % de la energía que se adquiere de los alimentos. La población mundial se nutre básicamente de arroz, trigo, maíz y papa, que dan cuenta del 60 % de la dieta alimentaria. Es de crucial importancia, por lo tanto, mantener una elevada diversidad genética de esos cultivos, para afrontar el creciente estrés ambiental y brindar a los agricultores e investigadores más oportunidades de mejorarlos y hacerlos tolerantes a condiciones desfavorables como la sequía, la salinidad, las inundaciones, el deterioro en la calidad de los suelos y las temperaturas extremas. En este contexto, también resulta de gran relevancia la conservación de especies silvestres afines, porque son una fuente importante de genes para incrementar la producción agrícola y mantener la sustentabilidad de los agroecosistemas.
Editeur : IRD Éditions/Universidad Veracruzana/Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Collection : D'Amérique latine
Publication : 1 janvier 2013
Edition : 1ère édition
Intérieur : Noir & blanc
Support(s) : Livre papier
Poids (en grammes) : 425
Langue(s) : Espagnol
EAN13 Livre papier : 9789292484460
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 0,00 € (gratuit)
Olivier Dangles, François Nowicki, Belen Mena
À partir de 0,00 € (gratuit)
Hubert Forestier, Dominique Guillaud, Koen Meyers, Truman Simanjuntak
36,00 €
10,20 €
Perla Hamon, Roland Dumont, Jeanne Zoundjihekpon, Bakary Tio-Touré, Serge Hamon
15,50 €
Julien Rebotier, Pascale Metzger, Patrick Pigeon
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 8,50 €
À partir de 5,49 €
Pascale Absi, Claudia Hernandez Soriano
À partir de 5,99 €