En las últimas décadas, en la continuidad de luchas históricas llevadas desde la época colonial, América Latina se reafirmó como una tierra de “resistencias”, a través de importantes protestas y levantamientos a favor de más justica social y espacial. Desde los movimientos campesinos e indígenas, que emergieron y que se reforzaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, al estallido social en Chile en 2019, América Latina fue atravesada por una irresistible voluntad popular de cambiar el sentido de la historia.
Si desde las zonas rurales, la resonancia de las oposiciones al crecimiento acelerado del extractivismo fue grande, en las ciudades, y en particular desde sus periferias, la estructuración de organizaciones constituyó un elemento clave para el acceso legal de miles de individuosa la vivienda.
Las protestas a favor de mayor equidad no han perdido intensidad en América Latina, y contribuyen a mantener la cuestión del rol del Estado en el centro del debate político, recordando así que las desigualdades tienen que imponerse como un “objeto de acción pública”. Eso constituye un reto mayor en donde existe una ciudadanía que cada vez mira con más desconfianza el funcionamiento de las instituciones y que toma conciencia de los límites del crecimiento económico como forma de acceder al bienestar.
Entonces, ¿qué es lo esperable para la región frente a esta ola de pesimismo?, ¿cómo pensar las desigualdades a futuro?, ¿es entendible que haya nuevos estallidos de descontento y malestar?, ¿qué están haciendo los países para gestionar estas desigualdades?
Este libro busca ser un aporte en esta línea al identificar los elementos que han estado a la base histórica de la construcción de estas desigualdades, de los mecanismos de reproducción de ellas y de algunas formas y casos paradigmáticos que han logrado superarlas.
Editeur : IRD Éditions/UAH Ediciones
Collection : D'Amérique latine
Publication : 1 octobre 2025
Intérieur : Noir & blanc
Support(s) : Livre papier, eBook [pdf]
Langue(s) : Espagnol
EAN13 Livre papier : 9789563574579
EAN13 eBook [pdf] : 9782709930994
Introducción: producción, caracterización y desconstrucción de las desigualdades en América Latina.
Primera parte : La producción de la desigualdad : enfoque geohistórico
Segunda parte : caracterizar las desigualdades
Tercera parte : deconstruir, sobrepasar las desigualdades
Conclusión : ¿Cómo abordar el tema de la desigualdad en América Latina?
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 0,00 € (gratuit)
Olivier Dangles, François Nowicki, Belen Mena
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 10,00 €
Julien Rebotier, Pascale Metzger, Patrick Pigeon
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 8,50 €
À partir de 5,49 €