En la mayoría de los países del Sur raras veces se aborda la salud infantil de manera global. Frecuentemente, es objeto de intervenciones disociadas unas de otras (promoción del crecimiento, atención curativa y preventiva, alimentación) y sin concertación entre los diferentes actores responsables (madres, personal de salud, entorno). Esta situación conduce a una escasa eficacia en los cuidados impartidos y a la recurrencia de determinados problemas de salud.
Partiendo de esta constatación, equipos belgas, bolivianos, franceses y peruanos especializados en salud pública, socioantropología y nutrición han realizado una investigación-acción orientada a definir, promover y aplicar un enfoque global y comprensible de la salud, el crecimiento y desarrollo del niño menor de cinco años en Bolivia y Perú.
En estos dos países, que atraviesan profundas reformas en salud, el enfoque pretende lograr un equilibrio entre la prevención y cuidados curativos y la consideración del rol de los responsables del niño; en la medida en que está orientado hacia una mayor implicación de los usuarios del sistema de salud y de los profesionales en salud infantil, la complementariedad entre ambos es fundamental.
En esta obra, la dinámica de la investigación, sus principales resultados e implicaciones operacionles son presentados de manera tal que del conjunto del proceso realizado se pueda rescatar lecciones de forma global, comprensible y desde una perspectiva interdisciplinaria. Esta publicación se dirige a investigadores y a actores en el ámbito de la salud y del desarrollo interesados en la promoción y el seguimiento de la salud del niño.
Editeur : IRD Éditions/Plural editores/Iféa
Collection : D'Amérique latine
Publication : 1 juillet 2003
Edition : 1ère édition
Intérieur : Noir & blanc
Support(s) : Livre papier
Poids (en grammes) : 575
Langue(s) : Espagnol
EAN13 Livre papier : 9789990575101
Primera parte : Diagnosticos de situacion
Capitulo 1 :
Presentacion general del contexto de la investigacion
Capitulo 2 :
La reforma del sector salud y su impacto en la atenciónde salud a menores de cinco anos en el Perú
Capitulo 3 :
Reforma de salud en Bolivia: ¿Dónde se situa el proceso?
Capitulo 4 :
Representaciones y significados de la salud infantil en el Perú
Capitulo 5 :
"El buen cuidado". Representaciones y practicas de cuidado del niño en Bolivia
Capitulo 6 :
El Carnet de Salud Infantil. Tensiones entre monitoreo y vigilancia participativa en Perú
Capitulo 7 :
Percepción y uso del Carnet de Salud Infantil entre las madres de niños menores de cinco años en Bolivia
Capitulo 8 :
Demanda de servicios de monitoreo del crecimiento. Una investigación basada en el Carnet de Salud
Capitulo 9 :
La práctica de la promoción de la salud por parte del personal en un Centra de Salud rural de Bolivia
Secunda parte : Procesos de investigacion e intervencion
Capitulo 10 :
Hacia el cuidado global del niño. Una intervención en una zona urbano-marginal de Lima (Perú)
Capitulo 11 :
Un nuevo Manual de Salud como estrategia para el seguimiento del crecimiento y del desarrollo (Bolivia)
Capitulo 12 :
Evaluación del seguimiento y de la promoción del crecimiento realizados en los Centros de Salud bolivianos
Tercera parte : Balance de las experiencias
Capitulo 13 :
Experiencias adquiridas en el Proyecto. El punto de vista de profesionales en enfermeria (Perú)
Capitulo 14 :
Las percepciones diferenciales de un Proyecto de investigación para el desarrollo en salud
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 0,00 € (gratuit)
28,00 €
15,00 €
26,00 €
Julien Rebotier, Pascale Metzger, Patrick Pigeon
À partir de 0,00 € (gratuit)
À partir de 8,50 €
À partir de 5,49 €
Pascale Absi, Claudia Hernandez Soriano
À partir de 5,99 €